Emparentado con las familias Caamaño y Fabeiro, de la villa de Negreira y del pazo do Cotón.En 1923 fue elegido diputado por el distrito de Muros-Negreira en las Cortes Españolas por la fracción demócrata del Partido Liberal.En la Segunda República fue una de las figuras de la Derecha Liberal Republicana en Galicia y fue elegido diputado por la provincia de La Coruña en las elecciones a Cortes Constituyentes de 1931 y por el Partido Republicano Conservador en las elecciones generales de 1933, destacando por su condena a la persecución religiosa.Durante la Guerra civil defendió en juicio a algunos acusados por el franquismo, llegando a afirmar que los únicos rebeldes eran los que los juzgaban, razón por la que fue multado y tuvo que permanecer escondido durante un tiempo.[2][3] Su hermano Carlos Reino Caamaño, que era alcalde de Verín por Izquierda Republicana fue condenado a muerte y ejecutado en 1937.
Candidatura derechista de la provincia de La Coruña para las elecciones de febrero de 1936.