José de Posada Herrera
[1]Es notable por ser el único presidente fuera del bipartito Liberal-Conservador del periodo constitucional de la Restauración borbónica en España.A partir del año 1839 inicia una intensa actividad política que lo convierte en un testigo y protagonista excepcional de su agitada época.Durante el periodo comprendido entre 1839-1841 fue diputado por el Partido Progresista y a partir de 1842 ingresó en las filas del Partido Moderado, combatiendo con dureza a su antiguo compañero Salustiano Olózaga y colaboró con la caída de Espartero y de la Regencia, destacando no obstante por su independencia como parlamentario.Ocupó otros importantes cargos políticos como miembro del Consejo Real, presidente del Consejo de Estado (1881), embajador ante la Santa Sede en Roma (1868), ministro de Gobernación en 1858 y 1865 —en gobiernos presididos por Francisco Javier de Istúriz y Leopoldo O'Donnell— y presidente del Consejo de Ministros en 1883 —ahora perteneciendo a Izquierda Dinástica—.[2] Cuando era ministro de la Gobernación fue denominado "el gran elector", dada la falta de escrúpulos y habilidad para que en las elecciones se mantuviera el control gubernamental del resultado, dándole la victoria.