En el ámbito laboral privado se dedicó a trabajar como abogado de firmas comerciales e industriales.
Atraído por la figura de Eduardo Cruz-Coke, el representante más destacado del social-cristianismo conservador, inició sus actividades políticas al ingresar al Partido Conservador en 1946, donde permaneció hasta 1951.
Al año siguiente fundó el Partido Nacional Cristiano (PNC), donde ejerció una labor política en apoyo a Carlos Ibáñez del Campo durante la campaña presidencial de 1952, permaneciendo en su gobierno y en la presidencia de dicho partido hasta fines de 1953.
En 1957 fue reelecto diputado por la misma Séptima Agrupación y Distrito, para el período 1957-1961.
Posteriormente, en 1968, concurrió a la 2ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), efectuada en Nueva Delhi.
Fue miembro del Comité Parlamentario Demócrata Cristiano entre 1968 y 1969.