José Melchor Prat

José Melchor Prat Solà (en catalán: Josep Melcior Prat i Solà, Prats del Rey, 1779 - San Sebastián, 21 de agosto de 1855) fue un político e intelectual español.

Allí tradujo el Nuevo Testamento y parte del Antiguo, por encargo de la Sociedad Bíblica Británica.

Pasó unos meses en Londres y después se trasladó a Knaresborough (Yorkshire del Norte), donde se dedicó a hacer de traductor de obras inglesas al castellano, y a conocer el funcionamiento de una sociedad desarrollada, organizada y liberal.

Ante la intransigencia religiosa en España, optó por no firmar ni esta ni las posteriores ediciones de la obra, puesto que se trataba de una versión protestanteen un mundo que oficialmente era católico.

[4]​ En esta tarea recibió la ayuda de Antonio Puigblanch, enfrentado al clérigo valenciano exiliado Joaquín Lorenzo Villanueva que también pretendía traducir el nuevo testamento.

Una vez muerto el rey Fernando VII, en 1833, volvió a Barcelona, donde fue nombrado secretario del gobierno civil y, posteriormente, gobernador civil interino, debido a la dimisión del titular, durante la quema de conventos de 1835, en el contexto de la Primera Guerra Carlista.

En 1845 fue nombrado consejero provincial de Barcelona, hasta la supresión del Consejo en 1854.

Portada de la edición de Barcelona de 1836 del Nuevo Testamento , traducido por José Melchor Prat.