[2] Entre los censos de 1842 y 1981, el nombre oficial fue Prats del Rey.
[4] El municipio está situado en la zona conocida como depresión central catalana, en el altiplano de la Segarra.
Los inviernos son fríos, con niebla, nieve y heladas; las temperaturas mínimas suelen ser de bajo cero.
Los veranos son secos y calurosos, con temperaturas que se pueden ensartar por encima de 35 °C.
En la excavaciones en curso desde julio de 2013 se han exhumado restos de la muralla y el foso del poblado ibérico, así como cerámica griega de los siglos V-IV a. C. Esta campaña arqueológica está dirigida por la arqueóloga Natalia Salazar, quien identifica a dicho asentamiento íbero con Sikarra, datado en el siglo VIII a. C.[5] Se han hallado también en el oppidum restos romanos de los siglos II-I d. C.[5] Su máxima extensión ha sido estimada en unos 13 000 m².
[6] Otro estudio anterior basado en evidencias numismáticas encontradas en la campaña de 1972-1975, publicado en 1998, identifica al poblado con Iltirkesken.
[7] Durante los siglos III y V a. C. fue un núcleo importante de población.
En invierno se hace el Pesebre Viviente, que atrae a mucha gente en el pueblo.