José María Tamburini Dalmau (Barcelona, 1856-Barcelona, 1932) fue un pintor y crítico de arte español.
Estudió en la Escuela Llotja con Antoni Caba en Barcelona, en París con Léon Bonnat y Roma y Nápoles, donde entró en contacto con Domenico Morelli y Gioacchino Toma.
De nuevo en Barcelona, publicó varios artículos, críticas y dibujos en La Vanguardia y L'Avenç, sin dejar de exponer pinturas en la Sala Parés.
Se dedicó inicialmente a la pintura histórica, con obras como El conde de Urgel hecho prisionero por los hombres del rey Fernando de Antequera[1] (1891), pero fue alejándose del realismo académico y orientándose hacia el simbolismo y prerrafaelismo, dotando a sus obras de un aire literario, en obras como Armonías del bosque de 1896.
También colaboró en varias revistas como Álbum Salón, Iris, La Ilustració Catalana, La Ilustración Artística y Hojas Selectas.