El candidato a lendakari será Jaime Mayor Oreja, la Coalición logra un total de 100.158 votos y siete parlamentarios constituyéndose en la cuarta fuerza política del parlamento vasco.
[3] El reparto de escaños es;cuatro por Álava, dos por Vizcaya y uno por Guipúzcoa.
Florencio Aróstegui, Pedro Morales y Pablo Mosquera acompañan a José Manuel Barquero en el Parlamento Vasco.
Barquero renunciará a su acta de concejal en la capital alavesa.
[4] En las siguientes elecciones al Parlamento vasco del 30 de noviembre, Coalición Popular logra dos parlamentarios; Julen Guimón, candidato a lendakari, por Vizcaya y José Manuel Barquero por Álava.
Los dos parlamentarios vascos se integrarán posteriormente en el Grupo Mixto juntos con los dos del CDS, Jesús María Viana y Alfredo Marco Tabar.
La Fundación Cánovas del Castillo publicó en la colección "cuadernos de formación" una selección de sus intervenciones y propuestas titulada “Desde el Parlamento Vasco” prologada por Gerardo Fernández Albor.
Durante esta legislatura José Manuel Barquero y Antonio Merino, diputado del PP por Vizcaya, realizan una importante labor a favor de las víctimas del terrorismo.