José Luis Fernández del Amo

José Luis Fernández del Amo Moreno (Madrid; 1914-Valdelandes,El Barraco; Ávila; 19 de agosto de 1995) fue un arquitecto español.Estudia en la Escuela de Arquitectura de Madrid y obtiene el título en 1942.Todos los anteriores catalogados por el DOCOMOMO Ibérico.Otros son: Campohermoso y Las Marinas (Almería), El Trobal (Sevilla), Belvis del Jarama (Madrid), El Torno y La Barca de la Florida (Cádiz), Gévora (Badajoz) llamada entonces Gévora del Caudillo, Pueblo Nuevo de Jumilla (Murcia) y Solana de Torralba (Jaén).Por los proyectos de colonización presentados en la VI Bienal de Sao Paulo (1961) obtuvo el Gran Premio de Arquitectura (compartido con Rafael Leoz) Adscrito a las corrientes de arte moderno, impulsa la creación del Museo Español de Arte Contemporáneo (actualmente Museo Reina Sofía) que dirige entre 1952 y 1958, en su primera localización en los bajos de la Biblioteca Nacional, convirtiéndolo en lugar de encuentro para los movimientos vanguardistas de la España de la época.
Plaza Don José Luis Fernández del Amo en Vegaviana .
Interior de la iglesia de la Santa Cruz, Cruz do Incio.
Iglesia nueva de Santa Mariña de Chantada.