Campohermoso (Almería)

Cabe destacar también la villa de Níjar por mantener la capitalidad del municipio y por sus cerámicas 'tradicionales'.

Campohermoso fue construido por el Instituto Nacional de Colonización, encargando el proyecto al arquitecto José Luis Fernández del Amo El topónimo de Casas Nuevas es una denominación popular actualmente en desuso.

De forma bianual se celebra la Expo-Levante y Níjar-Caza, Feria Agrícola y Ganadera del Levante Almeriense donde se dan cita las empresas punteras del sector agrícola y ganadero a nivel nacional e internacional, al igual que la industria de la caza, también participan concesionarios de automóviles y maquinaria especializada al igual que las entidades bancarias e industria auxiliar, en los últimos años ha experimentado una gran expansión dado el crecimiento que experimenta la agricultura intensiva bajo plástico y el auge de la agricultura ecológica en la zona de Almería, la próxima exposición se celebrará en 2016.

Las fiestas locales son las mismas que las de Níjar a cuyo municipio pertenece.

Aunque no se celebra oficialmente el día de San Antón (16 de enero) suele haber hogueras, petardos y "carretillas".