José Herrando

José Herrando (Valencia, c. 1720/1721-Madrid, 1763),[1]​ violinista y compositor español del Barroco.[2]​ Estuvo durante una temporada al servicio del duque de Arcos, a quien dedicó su Arte y puntual explicación del modo de tocar el violín con perfección y facilidad... (París, 1756), tratado didáctico que le ha granjeado el mayor reconocimiento de la posteridad, a cuyo frente figura un grabado de Manuel Salvador Carmona con su retrato.[2]​ Su estilo sigue la moda italiana, pero posee vigor melódico y frescura de invención, y la calidad de un Albero o un Soler.En 1760 se publicó en Londres la colección Diecisiete nuevos minuetos españoles para dos violines (British Museum), donde aparecen algunas obras suyas.De él, en el Palacio de Liria, catalogó José Subirá doce sonatas para violín y bajo, doce tocatas para violín, doce tríos para dos violines y bajo, dedicados al duque de Huéscar en 1751 y algunos dúos para dos violines, así como un Libro de diferentes lecciones para la viola que contenía 42 ejercicios de gran interés.
Retrato de José Herrando, grabado calcográfico de Manuel Salvador Carmona por dibujo de Luis González Velázquez , 1756. Biblioteca Nacional de España .