Sebastián de Albero

Se conservan treinta sonatas para clave, que fueron publicadas en 1978 en Madrid junto con otras obras tripartitas (recercata, fuga y sonata) para tecla.Sebastián de Albero fue el tercero de los cinco hijos del matrimonio Juan Antonio Albero (Oliete, Teruel) y Francisca Añanos (Ansó, Huesca)[1]​.Según dice Genoveva Gálvez, las sonatas de Sebastián de Albero muestran una melancolía que anticipa la obra de Chopin, lo que le caracteriza como un precursor del estilo melancólico o sentimental.En su obra pueden señalarse influencias francesas, especialmente en sus recercatas.Esos rasgos eran debidos tal vez a su etapa en Navarra, donde el influjo de la música del país vecino era patente.