José González Fernández de la Bandera
Entre los años 1929 y 1930 se había producido un importante descenso en la población de la ciudad que pasó de 250 000 habitantes a 230 000 según el padrón municipal.A ello se unía una significativa agitación social, fruto del paro y de la precariedad laboral, con numerosas huelgas, promovidas fundamentalmente por el anarquismo.[2] Este hecho no fue olvidado por la derecha local y fue determinante en su asesinato tras el estallido de la Guerra Civil.En mayo de 1934 abandona el Partido Republicano Radical junto con otros 18 diputados para adherirse al nuevo partido fundado por Diego Martínez Barrio, el Partido Radical Demócrata, que posteriormente se fusionaría con el Partido Republicano Radical Socialista de Gordón Ordás para formar Unión Republicana.Participó en las reuniones en el gobierno civil en las que se trataba de organizar la resistencia a la sublevación, pero tras la toma de la ciudad por los sublevados, decidió esconderse.El 30 de julio se presentó a las nuevas autoridades golpistas, siendo inmediatamente detenido.