José Félix Valdivieso

En 1833, en circunstancias en que la oposición se había insurreccionado en contra del régimen, se apartó de Flores por motivos de carácter personal, los mismos que posteriormente fueron acrecentándose hasta distanciarlos políticamente.

En 1834 integró la oposición contra la dominación floreana que, el 12 de junio de 1834, se sublevó en contra del régimen proclamando en Otavalo e Ibarra su jefatura suprema, la que fue apoyada rápidamente por toda la población del interior del país que reconocieron y aceptaron su mando.

Isidoro Barriga, para frenar el avance de Flores hacia Quito.

En 1841 asistió como senador al Congreso Ordinario que se reunió en Quito desde el 15 de enero hasta el 3 de marzo, habiendo sido elegido para presidir dicha cámara legislativa.

En 1845, al estallar en Guayaquil la revolución marcista, debido a que el presidente Flores se encontraba ausente de la capital del país, ya que éste se había trasladado a las afueras de Babahoyo, atrincherándose en la hacienda “La Elvira” con el fin de enfrentar a los revolucionarios; y, que el vicepresidente Dr.

En 1817, mediante poder, contrajo matrimonio con su prima segunda Catalina Valdivieso Sánchez, en Quito.