Pedro José de Arteta
[2] Nació en Quito y cuyos padres fueron el guayaquileño Joaquín de Arteta de Larrabeytia y doña Leonor Calisto Muñoz.El matrimonio tuvo 16 hijos, teniendo como hermano a Nicolás de Arteta y Calisto, futuro arzobispo de Quito.[3] Durante su periodo como presidente del Consejo Municipal de Quito, en 1825, ordenó que se empedraran las calles principales y se adecentaran uniformemente las fachadas de las casas con pintura color ocre para recibir a Simón Bolívar; se continuó con los arreglos en el parque La Alameda, repararon los puentes de ingreso a la ciudad, se adquirieron y colocaron faroles para iluminar en las noches, e iniciaron los trámites para colocar la pirámide conmemorativa donde había tenido lugar la Batalla de Pichincha.[2] Fue elegido vicepresidente de Jerónimo Carrión en 1867, y se encargó del poder ejecutivo cuando Jerónimo Carrión renunció al cargo el 6 de noviembre de 1867.En ese cargo realizó la convocatoria de nuevas elecciones presidenciales para concluir el periodo constitucional de Jerónimo Carrión que debía terminar en 1869.