José De Grandis

Entre sus obras se recuerdan especialmente los tangos Amurado, Cotorrita de la suerte y Recordándote.

En 1922 integró de manera fugaz la orquesta dirigida por Luis Petrucelli para actuar en el Casino Pigall.

En 1925 integró el sexteto que dirigía el bandoneonista Enrique Pollet actuando en el Café El Parque, de Lavalle y Talcahuano (antes se llamaba Café Internacional) en cuyo entrepiso estaba la Rotisería Argentina[1]​ y también una casa de citas regenteada por Madame Fontane.

Otras de sus obras son los tangos Adiós pueblo y Cachada que musicalizó Bardi y Aquel muchacho triste, cuya música también compuso, todos de 1928, Rante, Risa loca, Farolito de mi barrio, Adorable noviecita, Triste pasado, Por eso me emborracho, Rezongona, Meditación, a los que pusieron música Nicolás Primiani, Enrique Pollet, Carlos Di Sarli y Pedro Laurenz, entre otros.

Luis Adolfo Sierra dice de De Grandis: Si bien fue un letrista modesto que utilizó en sus tangos todos los lugares comunes característicos del género, en Amurado, esos lugares son delicadamente decantados por el poeta.