José Curbelo

Desempeñó un papel fundamental en el desarrollo del son montuno y del mambo, como figura importante dentro de la música en el ambiente de las bandas "latinas" en los Estados Unidos.Su madre y su padre eran cubanos, pero su padre se había criado en los Estados Unidos y al volver a Cuba comenzó a tocar el violín con la Filarmónica de La Habana.A la edad de 8 años, Curbelo se inició en los estudios musicales con el compositor Pedro Menéndez y más tarde asistió al «Conservatorio Molinas» en La Habana.Ya en la “gran manzana”, Curbelo trabajó con varios grupos y en 1942, formó su propia banda, presentándose en el night club “La Conga”, en el “Habana-Madrid” y en el mítico “China Doll” de Nueva York, donde su banda fue escuela para artistas como Tito Puente, quien estuvo en su orquesta desde 1946 hasta 1949, y Tito Rodríguez que estuvo desde 1946 hasta 1948 hasta que crearon sus propias orquestas, respectivamente.También colaboraron en la banda como arreglistas, los cubanos René Hernández, Chico O'Farrill y el neoyorquino Tito Puente.