José Carlos Schwartz

[2]​ José Carlos Schwartz se casó y tuvo cinco hijos con Jorgina Esquivel.

Schwartz participó como abogado defensor en los "Juicios de Hermigua" (La Gomera, Islas Canarias, España), en los que varios vecinos habían sido acusados de haber asesinado a dos Guardias Civiles.

A las doce de la mañana del día siguiente, fue sustituido por el coronel de la Guardia Civil Juan Vara Terán, que se había apoderado del Ayuntamiento el día anterior, constituyendo una Comisión Gestora Municipal presidida por él mismo.

[3]​ Pronto volvería a Santa Cruz de Tenerife, a la prisión del Castillo de Paso Alto, y la madrugada del 2 de octubre de 1936 dos personas conocidas de la familia habían ido a buscarlo por la noche a su celda para asegurarle que iban a llevarlo a su casa, según testimonio de uno de los soldados que custodiaban el castillo a la que ya era viuda de José Schwartz, Doña Jorgina Esquivel Díaz, quien supo que fue trasladado a Las Cañadas del Teide, donde lo mataron y enterraron en una fosa común en pleno Parque nacional.

En la actualidad, el que fuera el último alcalde de Santa Cruz de Tenerife durante la II República Española, cuenta con una pequeña plaza triangular (28°28′17″N 16°16′20″O / 28.471441, -16.272292) a la que da su nombre, en la parte baja del populoso barrio chicharrero de La Salud, donde termina la Avenida de Venezuela, justo delante del campo de fútbol.