Castillo de Paso Alto (Santa Cruz de Tenerife)

En la inferior estaba la capilla, los alojamientos para la tropa, calabozos, almacén, caballerizas, etc.En 1641 se atrincheró y mejoró el fuerte con motivo de la guerra contra Portugal.Se intentó derruir en 1683, pero la demolición no se llevó a cabo por oposición del capitán general Félix Nieto de Silva, conde de Guaro.Solo una cayó en la capilla del Santo Cristo de Paso Alto pero no explosionó, conservándose por lo tanto la pintura y salvándose también los fieles que estaban rezando junto al cuadro.[2]​ Este hecho fue considerado un milagro del Cristo y a partir de aquí se creó una romería anual hasta su capilla en Paso Alto.Sin embargo, con el transcurrir de los años y motivado por el estado ruinoso del Castillo, esta devoción y su romería fue perdiendo peso, siendo trasladado el Cristo a diversos emplazamientos de la ciudad hasta llegar al Museo Histórico Militar en 1998.
Cuadro del Cristo de Paso Alto, actualmente en el Museo Histórico Militar de Canarias.