José Bunster

Promovió la instalación de molinos harineros en Collipulli, Nueva Imperial, Traiguén y Angol, catapultándolo para 1880, a ser el primer productor de cereales del país aportando la mitad del producto nacional.

Su última gran inversión fue la fundación del Banco José Bunster en la comuna de Angol en 1882.

[2]​ Según Gustave Verniory en su libro de memorias Diez años en Araucanía 1889-1899, le relatan que Bunster se jactaba que el licor de sus destilerías «ha hecho más por la pacificación (léase destrucción) de los indios, que todos los ejércitos chilenos».

[4]​ Fue elegido senador suplente por Malleco en dos ocasiones, incorporándose dos veces al Senado (1889-1890).

En la segunda ocasión, reemplazó a Aniceto Vergara Albano, integrando la Comisión Permanente de Hacienda e Industria.

Billete del Banco José Bunster.