El pretratamiento consiste en someter al aceite crudo a las operaciones necesarias para obtener un producto final apto para ser utilizado como materia prima en una planta productora de biodiésel.El objetivo de este pretratamiento es eliminar los constituyentes no deseados del aceite crudo; impurezas tales como ácidos grasos, fosfátidos, pigmentos, metales, etc., con el mínimo daño posible a los glicéridos y la mínima pérdida de constituyentes deseables.Dichas sales no son solubles en agua, por lo que deben ser transformados para hacerlos hidratables.Esta transformación se hace poniendo en contacto el aceite con un agente de desgomado (por ejemplo caso ácido fosfórico) bajo agitación.El objetivo de esta refinación es eliminar los constituyentes no deseados del aceite crudo, impurezas tales como ácidos grasos, fosfátidos, pigmentos, metales, etc., con el mínimo daño posible a los glicéridos y la mínima pérdida de constituyentes deseables.Esta refinación permite obtener un producto final con color, olor y estabilidad especificados para ser consumidos por las familias.Estos productos son removidos mediante la mezcla del aceite con tierras adsorbentes adecuadas como la sílice.Por ser dichas sustancias más volátiles que el aceite, se las destila en condiciones de a alta temperatura y vacío utilizando vapor directo.
Planta de pretratamiento del aceite para planta de biodiésel.