José Alonso Ortiz

[2]​ Era hijo del toledano Francisco Alonso Ortiz y de la granadina Cipriana Rojo.

Es examinado por la Real Chancillería de Valladolid en 1782 y obtiene licencia para ejercer como abogado.

Emplea el texto de la octava edición (1789) y solamente modifica el texto en alguna pequeña variante en el capítulo que trata de la usura, incorporando numerosas y eruditas notas con ejemplos análogos o contrarios sobre España, en el sentido del programa económico ilustrado.

Pero fue prácticamente la única en 150 años hasta que Amado Lázaro Ros hizo una nueva en 1956.

Sus trabajos llamaron la atención del anglófilo titular de la Secretaría del Despacho de Hacienda, Diego María Gardoqui (Bilbao, 1783-Turín, 1798), un comerciante educado en Inglaterra con amplio bagaje en conocimientos comerciales, fiscales y financieros; y la relación y colaboración entre ambos fue especialmente fructífera para Alonso Ortiz.