A consecuencia de estas acciones, el gobierno federal ordena el estado de emergencia en la provincia, es por ello que José Accardi decide huir hacía Chile en abril de 1921 con un español (Juan Lara) y su cuñado (Antonio Macías).
Estos cruzan por un paso inhabilitado hacía Natales para posteriormente embarcarse en Punta Arenas con destino a Chiloé.
El resto de su vida en Chiloé fue totalmente distinta, se estableció en primera instancia en Rauco donde se casaría con Matilde Macías, una profesora en Quinched con la que tuvo 4 hijos (Angelo, René, José y Ana), luego vivieron en la isla Tranqui, Melinka y Castro.
Estuvo dedicado al comercio, especialmente a la venta de maderas como el ciprés de las guaitecas, pieles y abarrotes que transportaba en goletas a través del canal de Moraleda y el golfo Corcovado.
Chilotes Fusilados en la Patagonia, de Luis Mancilla Pérez, Chiloé 2010, Chile.