Jorge García Granados
En 1913, al retornar a su país natal, continuó sus estudios en el Instituto Nacional Central para Varones.En 1922, durante el régimen del general José María Orellana, un Consejo de Guerra lo sentenció a muerte por haber participado en un complot fallido, fue torturado y, aun así, no confesó los nombres de los otros confabulados.En 1934, por oponerse al fusilamiento de Efraín Aguilar Fuentes y compañeros, salió exiliado hacia México, en donde residió durante 10 años.Trabajó como catedrático en la Universidad de México, y las cátedras las obtuvo por oposición.Editó un libro sobre la historia del petróleo mexicano, que tuvo muy buena acogida (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).Estuvo en contra de los republicanos en España, durante la guerra civil española.En su libro, Granados describe su juventud, su época en el exilio político durante la dictadura militar, los logros del Movimiento Sionista durante el Mandato británico de Palestina y los eventos que llevaron a la creación del Estado de Israel.