Jorge Antonio Bacqué

En esa misma casa de estudios fue nombrado profesor titular de Introducción al Derecho, Filosofía e Historia de las Ideas Filosóficas del Derecho y Filosofía del Derecho, cargos que ejerció entre 1959 y 1976.

[3]​ Ejerció la profesión de abogado e integró el estudio Galante, del cual también formó parte Enrique Petracchi y dirigió la colección Biblioteca de Filosofía y Derecho del Centro Editor de América Latina, la editorial que fundara Boris Spivacow.

[4]​ En 1985 volvió a la Corte como miembro del Tribunal designado por el presidente Raúl Alfonsín en reemplazo de Genaro Carrió; compartió el Tribunal con José Severo Caballero, Augusto César Belluscio, Carlos Santiago Fayt y Enrique Petracchi y renunció en 1990, el mismo día en que se publicaba en el Boletín Oficial la ley impulsada por el presidente Menem que dispuso el aumento a nueve del número de miembros del tribunal, por su disconformidad con la norma que permitió que se configurara luego la “mayoría automática” adicta a dicho presidente.

En los fallos que suscribió mientras fue miembro de la Corte Suprema, siempre se preocupó por proteger las libertades y garantías individuales, con frecuencia en voto coincidente con el de Enrique Petracchi.

En 1998 recibió el diploma al mérito otorgado por la Fundación Konex en la categoría Jueces.