En lo que respecta al ámbito legislativo, el artículo quinto del Código Civil y Comercial (vigente desde 2014), establece que las leyes rigen después del octavo día de su publicación oficial, o desde el día que ellas determinen.
El 12 de septiembre de 1821 La Gazeta dio paso al Registro Oficial mediante un decreto firmado por el entonces presidente Bernardino Rivadavia; aunque inicialmente solo tenía alcance sobre la Provincia de Buenos Aires, obtuvo la jurisdicción nacional al año siguiente.
El Boletín Oficial de la República Argentina se encuentra dividido en cuatro secciones, denominadas como sigue y con el contenido descripto para cada una de ellas: Primera Sección (Legislación y Avisos Oficiales) Se incluyen aquí las normas jurídicas (leyes, decretos, resoluciones, disposiciones), así como avisos emanados de los organismos públicos de los tres poderes del Estado vinculados a su propia gestión.
Los avisos relacionados con sociedades constituidas en jurisdicciones que no sean la Ciudad de Buenos Aires, así como los edictos judiciales provenientes de Juzgados Provinciales, son publicados en los respectivos diarios oficiales de esas provincias.
Se encuentra ampliamente reconocido asimismo que la información publicada en el Boletín Oficial no está sujeta a derechos de autor o copyright.