John Irving (oficial de la Royal Navy)

Todo el personal de la expedición, incluido Irving, pereció en la isla del Rey Guillermo y sus alrededores, en lo que hoy es Nunavut (Canadá).

Irving es uno de los pocos hombres cuyos restos han sido supuestamente identificados y reinhumados en Reino Unido.

Irving y sus compañeros evangélicos a bordo del navío pasaron el tiempo estudiando la Biblia, los textos de geometría de Euclides y Memoir of the Rev Henry Martyn, BD, del reverendo John Sargent.

En julio del año siguiente, sufrió una congelación en el Etna que le desfiguró la cara.

[3]​ A los 30 años, John Irving fue seleccionado para el Servicio Ártico, debido en parte al hecho de que era soltero.

[5]​ En abril de 1848, Irving redescubrió un mojón donde el teniente Graham Gore y su compañero Charles Des Voeux habían dejado un mensaje escrito al mando de John Franklin y Fitzjames el año anterior.

Fitzjames añadió un apéndice al registro, ahora llamado la Nota de Victory Point, explicando que varios oficiales y hombres (incluidos Franklin y Gore) habían muerto y que los barcos estaban siendo abandonados en un esfuerzo para que los hombres supervivientes llegaran al territorio continental de Canadá.

Se ha propuesto que los restos óseos encontrados por la expedición de Frederick Schwatka en 1879 en una tumba poco profunda en el cabo Jane Franklin, en la costa oeste de la isla del Rey Guillermo, pertenecen a John Irving.

La nota de Victory Point, reencontrada por Irving en 1848, un año después de haber sido depositada por Graham Gore y Charles Des Voeux. Es la última comunicación conocida de las expediciones de Franklin. El nombre de Irving es mencionado en los márgenes, escrito por Crozier o Fitzjames.