[cita requerida] Volvió a su casa de Carolina del Sur en 1815.Los mexicas se referían a esta planta, descrita en el libro XI del Códice Florentino,[2] que florecía en invierno, como cuetlaxochitl, y su nombre científico es Euphorbia pulcherrima.En 1830, Poinsett volvió a Carolina del Sur para propugnar la causa unionista en disputas de nulificación y para ejercer un cargo en la legislatura estatal de Carolina del Sur desde 1830 hasta 1831.Estuvo dedicado a estos asuntos hasta 1833, cuando se casó con Mary Izard Pringle[4].Ese año, Poinsett ya había regresado de América del Sur, y esta vez sería enviado por James Monroe a México con el objetivo de analizar y persuadir al gobierno imperial y proponerle que le vendiera una gran cantidad de los estados que entonces formaban parte del norte del Primer Imperio Mexicano.[9] Tras fracasar en su intento por adquirir nuevos territorios para Estados Unidos, escribió un libro, titulado "Notes on Mexico", donde hace un completo resumen de la situación política, geográfica y social del Primer Imperio Mexicano.Hasta entonces, este permiso solo se lo había sido otorgado a Moses Austin el gobierno de Iturbide.[14] Sin embargo, su expulsión no logró concretarse, puesto que Vicente Guerrero, de la logia yorkina, se haría con la presidencia y expulsaría a Nicolás Bravo.