Joaquín de la Peña

Sus padres fueron don Francisco de la Peña García y doña Teresa Terán.

Años más tarde, en 1923, estalló la rebelión delahuertista a causa de la sucesión presidencial.

Durante su estancia bajo el poder Joaquín tuvo un gobierno mediocre pues las finanzas del estado las arruinó, retraso el pago de los empleados públicos y el reparto agrario para evitar que se suspendieran las contribuciones prediales del campo, que constituían la fuente de ingresos mayor y principal de la entidad.

José María Truchuelo entre otros antecesores, habían iniciado una reorganización que se vino abajo, pararon de transmitirse las solicitudes ejidales, la educación bajo al no pagarle a los maestros, y nunca se emprendió una obra material; esto hizo que el descontento de su gobierno favoreciera a su renuncia.

[1]​ Al llegar el general Ángel Flores a Querétaro en agosto de 1924, fue recibido por sus simpatizantes con una manifestación pidiendo más apoyo.

Castillo de chapultepcec
Adolfo de la Huerta joven