General de brigada
En algunos países se le conoce como brigadier o brigadier general equivale a contralmirante, comodoro o almirante de flotilla en la armada.Corresponde a OF-6 o OF-7, ya que el rango de comandante de brigada corresponde a brigadier general o mayor general según las leyes del país.Años después, las estrellas fueron de cuatro puntas, hasta 1943.En cambio, en la Fuerza Aérea Argentina brigadier general es un general de cuatro estrellas cuyo grado inmediato inferior es brigadier mayor, siendo el empleo máximo de la institución.Para ascender a brigadier general, brigadier general del aire o contralmirante, los coroneles y capitanes de navío deben tener una antigüedad de 5 años, ser llamados y aprobar el Curso de Altos Estudios Militares, CAEM.Estatutariamente, el rango tiene que ser ocupado durante 5 años antes de que pueda ser promovido a mayor general o a general de división.En el Ejército del Perú el grado de General de Brigada es el 7.º grado en el escalafón de Oficiales, se identifica por llevar dos soles radiantes bordados con hilo dorado en los hombros del uniforme, comanda las diferentes brigadas con que cuenta el Ejército (Brigada Blindada, Brigada de Infantería, Brigada de Caballería, etc.) y dirige las diferentes direcciones en el Estado Mayor General del Ejército.[4] Su divisa es un bastón y un sable cruzados bajo una corona (que indican el generalato) y una estrella de cuatro puntas (o lucero) colocada en el centro (que indican el empleo del general).En Estados Unidos, el grado se utiliza tanto en el ejército de tierra como en las fuerzas aéreas.