[3]Villa decidió que se debían hacer nuevas elecciones libres para escoger un nuevo gobernador, el anterior, Teodoro Elizondo había abandonado el cargo incapaz de defender la plaza[7][8] Las elecciones fueron organizadas y encargadas por Gustavo M.
[3][8] Bravo ambicionaba el poder, al haber sido alcalde del municipio mencionado y contaba con demasiada solidez para realizar una campaña electoral, facilitándole ganar las elecciones.
[10]Gobernó hasta el 30 de marzo, sabiendo que se acercaban los carrancistas dejó la Plaza; así José Siurob asumió el mando.
[14] Al ser tomado Querétaro por fuerzas carrancistas comandadas por Álvaro Obregón, Gustavo M. Bravo abandonó la gubernatura y salió a Celaya, junto con las huestes de Francisco Villa.
El General Gustavo M. Bravo legó varios bienes entre ellos una finca que se presenta a continuación: