[14] En junio de 1929, como diputado local de Querétaro,[15]participó en el debate que diera lugar al desafuero del gobernador Abraham Araujo, acusado de haber administrado erróneamente los fondos del erario.
[16]La Cámara local, compuesta por nueve diputados que conformaban, cuatro se opusieron a Araujo, mientras que los cuatro que permanecían leales a él eran dirigidos por el diputado el químico Luis F. Pérez; el diputado restante, Teodomiro Domínguez Paulín, estaba ausente en la primera deliberación, por lo que ambos grupos se acusaron mutuamente de haberlo secuestrado, finalmente dio su voto a favor de la oposición.
[16] Por su parte, la Secretaría de Gobernación también reconoció a la facción disidente y el 22 de junio se decidió el desafuero de Araujo; y se designó en su lugar a José B. Alcocer gobernador interino durante tres horas después.
[17] Luis F. Pérez a pesar de la derrota, se mantuvo siempre firme a su causa, siendo la única persona que manifestó públicamente su desacuerdo con la Legislatura publicando en la revista Cauterio un artículo titulado "La política de Querétaro entre sábanas", donde denunciaba que la causa de la caída de Araujo era la decisión del presidente Emilio Portes Gil de llevar a la gubernatura a un concuño suyo, el coronel Ángel Vázquez Mellado.
[19] Falleció en la misma ciudad en que nació, en 1971, a los 99 años de edad.