Joaquín de la Concha Alcalde

Su trayectoria profesional[2]​, mayoritariamente desarrollada en la ciudad de Madrid, fue afín a las corrientes historicistas que surgieron en el último tercio del siglo XIX[3]​.- Mausoleo conjunto de Goya, Meléndez Valdés, Donoso y Moratín (1886)[6]​[7]​ - Primera Reforma y restauración en el Teatro Real variando la composición arquitectónica de parte de las fachadas (1884).[13]​ - 4a Capilla y Patio de la Purísima Concepción del Cementerio Sacramental de Santa María y del Hospital General (1889-1905).[2]​[16]​ - Palacete del Conde de Vilana - Calle de Santa Engracia nº 13 con Calle Nicasio Gallego nº 23 (1883)[17]​[18]​ - Casa de El Liberal (no conservada) - Calle del Turco n.º 7, hoy Marqués de Cubas (1895)[19]​ - Casa Juan Feito Gayo - Calle Fuencarral nº 109 con Calle Carranza nº 2 (1890-1891)[20]​[21]​ - Casa Joaquin de la Concha – Calle Fuencarral nº 117 con Calle Ruiz nº 30 (1890-1892)[22]​ (Antiguo Teatro Maravillas)[23]​ - Casa Cristino Riesgo (Reforma) - Plaza Puerta Cerrada nº 8 (1909)[24]​[25]​ - Casa Manuel Díaz Benito - Calle Luchana nº 16 (1909-1910)[26]​ - Casa Claudio Rodríguez (Reforma) - Paseo del Prado nº 8 (1913)[27]​ - Casa calle Fuencarral nº 143 (1914)[28]​ - Casa Adrián Martínez - Calle Santiago nº 16 (1914) - Casa Vicente López - Calle Atocha nº 47 (1914-1915)[29]​[30]​[31]​ - Casa Pedro Lacalle Martín y Manuel Alonso - Calle Mayor nº 54-56 con calle Milaneses, nº 1-3 (1914-1915)[32]​[33]​[34]​ - Fábrica de Lámparas Eléctricas Pérez e Hijos - Calle General Lacy nº 12 (1915)[35]​ - Restauración de la Catedral de Sevilla (1900-1918).(1879) - Presidente Sociedad Central Arquitectos (1892)[40]​ - Miembro del Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública (1907)[41]​ - Conservador del Teatro Real.
Mausoleo conjunto de Goya, Meléndez Valdés, Donoso y Moratín, realizado junto al escultor Ricardo Bellver (Piedra y Mármol, 1887)
Proyecto de Reforma y restauración en el Teatro Real de Madrid , Dibujos de la fachada (1884).
Casa Vicente López [ b ] ​ Edificio modernista en el número 47 de la calle de Atocha, en Madrid. Se aprecian las influencias de la Casa de Pérez Villaamil , en la cercana plaza de Matute.
Detalle de la Fachada Neomudéjar del Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, en el nº 4 de la Calle de Alberto Bosch.
Palacete de los Condes de Vilana, en la Calle Santa Engracia 13, Madrid
Colegio San Calixto en Plasencia (Cáceres) Planos del Proyecto y Dibujo de la fachada (1885)