Joaquín Piedra Miralles

Piedra Miralles se formó musicalmente con su tío, Juan Belda Pastor,[3]​ y con Vicente Ripollés, que en ese momento era profesor de música del seminario de Valencia.

Para mejorar la enseñanza, dividió la schola cantorum en dos: el «Grupo A», más reducido en número, y la «Gran Schola», de la que formaban parte más de cien voces.

Su repertorio incluía a los grandes maestros como Palestrina, Vitoria, Hassler, Morales, Guerrero, Comes, Ginés Pérez, etc.[2]​[1]​ En junio de 1950 fue nombrado maestro de capilla del Real Colegio Seminario del Corpus Christi de Valencia, para lo que dejó su cargo en el seminario en manos de José Estellés Caballer, aunque continuó dando clases a los diáconos.

[1]​[5]​ Toda su producción musical es posterior a 1950, conservadas en su mayoría en el Colegio de Corpus Christi.

En total se conservan cinco misas, todas a cuatro voces; dos antífonas, Ave María y Salve Regina; un himno; dos motetes; un ofertorio; dos salmos a cuatro voces; y otras tres obras litúrgicas.