Ginés Pérez de la Parra
Desempeñó el cargo durante 19 años, hasta 1581, por lo que se constituyó en el primer maestro de capilla de la catedral, al ser erigida ésta en Obispado en el año 1.564.Además de Maestro de Capilla, fue nombrado Director del Colegio de Seises o Infantillos, cargos que no siempre iban reunidos porque exigían conocimientos y aptitudes especiales que se hallaron unidas en este artista.Entre los infantillos debió figurar Juan Bautista Comes, que desde luego, está demostrado fue discípulo de Ginés Pérez.[1] Ginés Pérez abandonó la música práctica, cambiándola por una canonjía en la Santa Iglesia Catedral de Orihuela (nombramiento realizado por Felipe II en atención a sus méritos).Sus obras se conservan en los archivos de las catedrales de Valencia, principalmente, Segorbe, Orihuela y Málaga, suponiendo esto su presencia en las mismas más o menos tiempo, puesto también se tiene noticia de que Ginés Pérez era de genio adusto y voluble, y que ello le hizo andar de uno en otro destino, empujado por disgustos o incompatibilidades.