Joaquín María Ferrer

[3]​ En ese año se le permite volver a España, pero sigue con sus bienes secuestrados.Después fue elegido diputado y presidió las Cortes Generales de 1836 a 1837.[5]​ Vinculado a Baldomero Espartero y al Partido Progresista, se vio desplazado de la primera línea política hasta que este asumió la Regencia.Con la salida de Espartero en 1843, fue nombrado senador vitalicio, cámara que presidió.Entonces apenas participó en la actividad política, salvo para algunas misiones diplomáticas y de relaciones comerciales internacionales.