En 1736, cuando se distancia de su protector, pone en marcha una imprenta, traslada taller y vivienda a la calle San Agustín.Al mismo tiempo, mantiene abierta la librería en la calle Bolserías, según se constata en 1740.Ese mismo año, cuando ha rebasado los 45 años, se casa con la pamplonesa Antonia Ezpeleta.En 1734, las relaciones laborales entre José Joaquín Martínez, el maestro impresor, y su empleado Jerónimo de Anchuela se enturbian y las discrepancias los conducen ante los tribunales, aunque finalmente llegan a un acuerdo que suspende el litigio.A la muerte de José Joaquín Martínez, en 1741, se reavivan los conflictos entre las dos familias.En 1753 aparece el último libro con su pie de imprenta —una modesta impresión del Ordo recitandi divinum officium—; en lo sucesivo centra su trabajo en la librería, de la que saca escasos beneficios.No hace testamento pues su situación económica es mala, hasta el punto de que el taller le ha sido embargado y desde 1754 es propiedad de Pascual Ibáñez.[11] Cinco años después, en 1745, se tiene noticia más precisa de los elementos del taller.Cuenta con una prensa, dos ramas, doce galeras, un tórculo y ocho tablas de levantar formas.El enfrentamiento entre Domech y Anchuela se enconó hasta llegar a los tribunales.
Gramática escolar impresa para el "Santo Hospital General" hacia 1749
Tratado de Teología, en formato folio y con más de mil páginas, impreso en 1744