Jefe político superior

Reemplazada la constitución por la de 1837, el jefe político superior fue restablecido en España y en las pocas posesiones ultramarinas que quedaban bajo su soberanía, como Cuba, Filipinas y Puerto Rico.En el artículo siguiente se decía que presidiría la Diputación provincial, cuya finalidad era «promover la prosperidad» de la provincia.El acuerdo fue rechazado por el gobierno español y se designó a Juan Moscoso para reemplazar a O'Donoju, pero declinó el cargo, y se nombró seguidamente a Francisco Lemaur para sucederle como Capitán General y Jefe Político Superior interino de Nueva España, quién dirigió la última defensa en la fortaleza de San Juan de Ulúa.Por ello, Montes pasó a ser Jefe político superior de Quito estableció la Junta preparatoria, ordenando la elaboración del censo electoral y la preparación de las elecciones.Restablecida la constitución en 1820, el presidente encargado Melchor de Aymerich tuvo que enfrentarse a la insurgencia guayaquileña y cuencana, pero no descuidó la aplicación de la Constitución, estableciendo la Junta preparatoria, ordenando la elaboración del censo electoral, y convocando a las elecciones.