Jean Wauquelin presentando las Crónicas de Henao a Felipe el Bueno

La mayoría, si no todos, los personajes (descritos en el texto como "caballeros, consejeros, y chambelanes"), son retratos de figuras históricas.El conjunto entero en tres volúmenes se encuentra ahora en la Biblioteca Real de Bélgica.Está bien preservada, y es la única miniatura manuscrita conocida de van der Weyden.El texto del libro de Felipe es una traducción francesa realizada hacia 1446-50 por Jean Wauquelin, del Annales historiae illustrium principum Hannoniæ, el trabajo original en latín en tres volúmenes producido por Jacques de Guise hacia 1390-96.[1]​ La pieza elogia la moda contemporánea de la corte borgoñona, la cual se afirmaba estaba por delante incluso que la francesa.La mayoría lleva este jubón, el cual es abierto del cuello a la cintura, y va sobre una camisa blanca.Los ropajes pretenden denotar su posición social, con las variantes más elaboradas del chaperon, un tocado masculino entonces en la cumbre de su popularidad.Su hijo Carlos de Charolais está a su derecha, vistiendo una túnica dorada, prefigurando la corona que deberá heredar.Desde principios del siglo XIV, a menudo los mejores artistas trabajaban en varios medios.La miniatura tiene aproximadamente el mismo tamaño que la pintura de van der Weyden más pequeña.La asociación con van der Weyden fue establecida por Gustav Friedrich Waagen y es ahora generalmente aceptada por los historiadores del arte.
Portada de las Chroniques de Hainaut guardadas en la Biblioteca Real de Bélgica . Página completa: 43,2 × 28,8 cm
De izquierda a derecha: Simón Nockart, secretario de la provincia de Henao, Jean Chevrot, obispo de Tournai, y Nicolas Rolin , canciller del duque de Borgoña. [ 2 ]
Felipe el Bueno de negro, con Carlos de Charolais, el futuro Carlos el Temerario.
De izquierda a derecha: Antonio de Croÿ o Antonio, gran  bastardo de Borgoña (de azul), un hombre anciano no identificado (detrás), hombre no identificado (de gris con collar), Juan de Croÿ (de verde con collar)
Felipe el Bueno, con Rolin y Carlos el Temerario , acepta las Grandes Chroniques de Francia de Simón Marmion el 1 de enero de 1457.