Estuvo presente en las batallas o combates siguientes: Montebello (1800), donde es premiado con el fusil de honor, Marengo (1800); Ulm, Austerlitz (1805); Jena, Eylau, toma de Berlín (1806-1807); Somosierra, toma de Madrid (1808); Eckmühl, Essling, Wagram (1809); Smolensko, batalla del río Moscova (1812); Lützen, Bautzen, Dresde, Hanau (1813); campaña de Francia (1814) (14 combates y batallas) y Waterloo (1815).
Fueron publicadas en Auxerre, entre 1851 y 1853, con el título Aux vieux de la vieille.
[4] En 1883, un erudito, Lorédan Larchey, revisando el estilo del autor, publica largos extractos de Aux vieux de la vieille con el título Les cahiers du capitaine Coignet.
Las memorias fueron reeditadas varias veces pero la primera edición completa no fue publicada hasta 1968 (Hachette) por el académico Jean Mistler, que añade un interesante prefacio.
Sus memorias dan un vivo testimonio, variado, a veces cuestionable, de las guerras napoleónicas que ha contribuido a engrandecer la leyenda napoleónica.