Jaume Josa Llorca

[2]​ Hijo de dos maestros de la República, depurados y separados del cuerpo después de la guerra civil, Jaume Josa Savall y Josefa Llorca Grau, que no fueron rehabilitados hasta el primer gobierno socialista,[3]​ cursó los primeros estudios en los escolapios y después emprendió la carrera de maestro y, finalmente, la licenciatura en ciencias biológicas en la Universidad central de Barcelona.

Más tarde su docencia se orientó hacia la Historia de las Ciencias Naturales e Historia de la Biología, asignaturas que impartió durante muchos años.

Cuando en 1982, se cumplió el primer centenario de la muerte del científico inglés, fue invitado a pronunciar diversas conferencias sobre la dimensión de Darwin y sus teorías.

[4]​ Ante todo, fue un enamorado de Darwin, que construyó una verdadera colección documental sobre su figura y sus obras, que no paró de crecer durante su vida.

José Gili Casals, se convirtió en el director de la revista, mientras el propio Jaume Josa se convertía en director científico.

La revista se publicó hasta el año 2003, haciéndose cargo de la edición en los últimos años RBA.