Por su ubicación en plena zona ecuatorial, la ciudad tiene una temperatura cálida durante casi todo el año.
El turismo verde, o ecoturismo siente, actualmente, una gran atracción por los jardines botánicos que se dedican al cuidado ecológico, y se interesa por las instituciones que defienden la biodiversidad y la conservación de los valores patrimoniales.
Por esta razón el Jardín Botánico de Guayaquil abre sus puertas a visitantes nacionales y extranjeros los 365 días del año.
Durante este tiempo, los pájaros están más hambrientos y ocupados en su búsqueda de alimento.
El equipo comúnmente utilizado para esta actividad es binoculares, una cámara fotográfica, telescopio portátil (spotting scope) con trípode, una libreta y/o unas guías de campo.
Los interesados en el canto de las aves portan también registros sonoros para comparar e identificar las especies, grabadoras y micrófonos direccionales.
Posee un laboratorio acondicionado con todos los elementos necesarios para lograr que la mariposa adulta deposite sus huevos y desarrolle todo su ciclo de forma natural, proceso que puede ser apreciado directamente por los visitantes.
Las especies que pueden ser observadas son las siguientes: Aves Mamíferos Peces Tortugas En fin se permite el acceso a todo aquel que sienta interés por las plantas y la naturaleza y desee conocerlas en profundidad.