[2] Forth fue descubierta por Antonio López en 1968 cuando paseaba con Donna Jordan por la fuente Bethesda de Central Park en Nueva York y éste le pidió que posara para él.
[3] Desde entonces fue retratada frecuentemente por López para numerosas publicaciones, entre las que destaca el New York Times,[4] y se convirtió en su amiga íntima, llegando a viajar a París con él y su séquito formado por Pat Cleveland, Donna Jordan, Corey Tippin, Karl Lagerfeld y Andy Warhol.
[2] Forth apareció además en las páginas de Vogue, Harper's Bazaar y After Dark, entre otras publicaciones.
[2] Forth se hizo conocida en los años 70 por su apariencia: tez pálida, cejas depiladas casi por completo excepto a los lados del ceño, labios rojos, colorete intenso, sombra de ojos combinando amarillo, celeste y magenta y pelo recogido hacia los lados y acabado con aceite Wesson.
[17][18] A la hora de vestir citaba a actrices de los años 20 y 30, entre ellas Clara Bow, Claudette Colbert, Bette Davis, Hedy Lamarr, Dorothy Lamour, Vivian Leigh o Myrna Loy, como sus referencias.
[1] En los últimos 50 años Jane Forth se ha convertido en un icono del maquillaje y su imagen característica ha sido emulada en numerosas ocasiones.
Muchos desfiles y cosas así... Les he visto hacer el look entero.
[22] A mediados de los años 70 comenzó una relación con el director de fotografía Oliver Wood, con el que estuvo casada durante 22 años y tuvo dos hijas, Katharine y Fiona Wood, que crio en Los Angeles.