James Harrington

[2]​ Es reconocido especialmente por su obra La República de Oceana, editada en 1656 durante el breve período no monárquico que se abrió entre la ejecución de Carlos I y la restauración de su hijo Carlos II, y está dedicada a Oliver Cromwell.[2]​ Fue el hijo mayor de Sir Sapcote Harrington y su primera esposa Jane Samuel.[3]​ Aunque no se sabe mucho de su paticipación en la Primera guerra civil inglesa (1642-1646), parece ser que se puso del lado de los presbiterianos e intentó, sin éxito, ganar un escaño en el Parlamento.[3]​ Sus ideas republicanas (concernientes a la rotación de cargos, a la separación de poderes, al congreso bicameral, etc.), influenciaron al partido Whig de Inglaterra y fueron decisivos para el establecimiento político de las colonias inglesas de Norteamérica en el siglo XVII, así como para las revoluciones norteamericana y francesa del siglo XVIII.[2]​ Para Harrington la forma de gobierno ideal es la república, compuesta por senado y asamblea popular.