Jacopo no llevaba muchos meses en Florencia cuando Bernardo Vettori lo envía a una estancia con Leonardo da Vinci para más tarde estar a cargo de los maestros Mariotto Albertinelli, Piero di Cosimo, y finalmente, en 1512, con Andrea del Sarto junto con Rosso Fiorentino, con quien no permanecería mucho tiempo ya que después de hacer los cartones para el arco de Servites, estos no fueron del agrado de Andrea, lo que hace que se acabe de hartar y se marche.Pontormo pinta solamente alrededor y en la misma Florencia, apoyado por el patrocinio de los Médici.En 1522, al extenderse la peste en Florencia, Pontormo se trasladó a la Cartuja de Galuzzo en la que pintó una serie de frescos dedicados a la Pasión y resurrección de Cristo, ahora dañados y trasladados para su preservación a la sala capitular.En lo que atañe a Pontormo, su experimentación muchas veces expresa una personalidad extravagante.Los dolientes y apenados que están bajando a Cristo aparecen como angustiados.La galería Uffizi próxima, contiene el místico Emmaus su conocido retrato.Los dibujos restantes, demostrando jirones extraño y místicos de cuerpos que tenían un efecto casi alucinante.Es en sus últimos dibujos en los que vemos una fusión agraciada de cuerpos en una composición que incluye el marco oval de Jesús en el último juicio.
San Juan Evangelista,
ca
1525. Fresco de la capilla Capponi, Sta Felicità, Florencia.