Jacopo da Trezzo

En la segunda edición (1568), dejando intacta la noticia anterior, se ocupaba de él de nuevo, pero en lugar distinto y llamándolo ahora «Cosimo da Terzio», quien habría hecho muchas obras de mérito en gemas y joyas por las que «il gran re Filippo cattolico di Spagna» lo había llamado a su servicio para honrarlo y premiarlo.El escritor Paolo Morigia, en la Nobilità di Milano, obra editada en 1595, dedicó el capítulo IX al «valeroso et immortale Giacomo Trezzo», a quien atribuía la invención de la talla del diamante, «cosa nel vero più presto divina che humana»; técnica nueva con la que había tallado las armas del emperador Carlos V. Morigia destacaba también su habilidad en la talla del cristal y, como Vasari, elogiaba la exactitud en los retratos de sus medallas, siendo ejemplo de ellos el que dedicó a Hipólita Gonzaga.omnia, así como las que dedicó a Juanelo Turriano, arquitecto y relojero, milanés como él, a quien unía estrecha amistad desde que en 1554 viajaron juntos a Bruselas, el embajador imperial Hans Khevenhüller (1577) y Juan de Herrera (1578), estas labradas ya durante su estancia en España.[11]​ La calle que pasaba frente a la casa fue bautizada en su honor (aunque hoy en día la calle de Jacometrezo solo llega hasta la plaza del Callao originalmente se extendía hasta la red de San Luis).En su testamento, firmado «Jacomo de nizoli da trezo», declarándose escultor de su majestad, tuvo un recuerdo para su villa natal, en la que su familia tenía capilla, dejando algunos bienes para que en ella se hiciesen obras pías y sufragios en su nombre.
Alonso Sánchez Coello (atribuido), Retrato de Jacopo da Trezzo . Óleo sobre lienzo, 70 x 61 cm (recortado). Colección particular. Procedente de la colección de Felipe II en El Escorial, el inventario de 1600 lo describe llevando en una mano una cornucopia con flores en la que picaba una graja , de la que ahora solo resta la empuñadura, y apoyando la otra sobre la cúpula de la custodia de piedras duras del retablo escurialense, su obra más admirada. [ 1 ]
Medalla de Juanelo Turriano con la inscripción «ianellus . turrian . cremon . horolog . architect» (Juanelo Turrriano cremonés, relojero y arquitecto). Washington D. C. , National Gallery of Art
Tabernáculo del altar mayor de la Basílica de El Escorial
Placa conmemorativa del escultor en la Casa Matesanz de la Gran Vía .