[3] Elevado Maximiliano al trono imperial, Khevenhüller fue de nuevo enviado a España con las felicitaciones imperiales por el nacimiento de Isabel Clara Eugenia (1566), pero lo hizo demorándose a su paso por diversas cortes europeas para cumplir con un segundo encargo: el de solicitar en nombre del emperador ayudas en hombres y dinero para luchar contra el turco.En noviembre de 1566 llegó a Madrid, donde pudo sostener varias entrevistas con Felipe II a quien, en nombre de su señor, aconsejó emplear medios «blandos y suaves» con los rebeldes flamencos.En una carta al emperador, tras once años sin recibir su sueldo, llegó a afirmar que vivía «arruinado»,[10] pero el nuevo emperador, Rodolfo II, lo mantuvo en su puesto, ocasionándole renovados quebraderos de cabeza.En su construcción —malvendida a su muerte al duque de Uceda por solo 12 000 ducados— gastó Khevenhüller 30 000 ducados.La ocupación francesa del templo dañó gravemente la estatua en bulto redondo del embajador, que llegó a fechas recientes decapitada y sin manos, abandonada en alguna dependencia de la iglesia.[16] Finalmente, en 2022-2023 se han recuperado el sepulcro y la estatua, rehecha en sus partes perdidas.Pertenecientes a la serie de los cuatro elementos, Tierra, Aire, Agua y Fuego, que Correggio pintó para el duque de Mantua, Federico II Gonzaga, quien se la regaló al emperador Carlos V, en fecha indeterminada las dos piezas citadas pasaron al secretario Antonio Pérez y de él a Leoni, que llevó las obras a Milán donde en 1601 se las compró Khevenhüller tras regatear sobre su precio, en tanto las dos piezas restantes, las que representaban a Ganímedes y Leda, que se habían mantenido en la colección real, acabaron también en poder de Rodolfo II por regalo de Felipe III.
Empresa de Hans Khevenhüller en
Di Battista Pittoni pittore vicentino anno MDLXVIII Imprese
, con versos en estancias de
Lodovico Dolce
. Venecia, 1565.
Estatua orante del embajador Hans Khevenhüller, obra de Juan de Porres y Mateo González. Madrid,
Iglesia de San Jerónimo el Real
. Fotografía anterior a su restauración y reposición en una capilla del templo en 2022-2023.