[4] La ciudad se encontraba en una cima natural rodeada de pantanos y barrancos.
[5] Itzán está situada también entre las ciudades del periodo clásico, Altar de los Sacrificios y Seibal, aproximadamente a 14 km al noreste de la primera.
[6] Itzán fue ocupado de manera continuada del preclásico medio hasta el clásico tardío, habiendo disminuido su actividad sensiblemente en el clásico temprano del que solo un enterramiento ha sido registrado acompañado de cerámica.
[5] Vestigios de textos mayas en glifos fueron también encontrados asociados a la plaza Oeste.
[2] La mayor parte de la acrópolis que corresponde al periodo clásico tardío fue construida sobre estructuras anteriores que corresponden al periodo preclásico.