B'alaj Chan K'awiil

[1]​ A los 9 o 10 años de edad, realizó otro ritual de preascensión donde se le imponía una insignia real que consistía en una cinta ancha en la frente anudada por detrás, ocurrido en Tikal.

[1]​[2]​ A los 16 años ocurre una ceremonia donde se muestra públicamente el cetro real en Dos Pilas, que se consideraría como aún muy joven si no es porque su padre reside en el lejano Tikal.

[2]​ No están claras las razones, pero la relación de Dos Pilas y Tikal empeoran eventualmente, las cuales culminarían en una larga guerra.

Finalmente, entre el 657 y el 662 d. C., ocurre un evento de preascensión del heredero al reino de la Serpiente, Yuhknoom Yich’aak K’ahk’, que entonces tenía entre 8 y 13 años; dicho evento fue presenciado por Nuun Ujol Chaahk y por B'ajlaj Chan K'awiil, que Guenter (2002) interpreta como el "Acuerdo de Yaxhá", ocurrido en esta ciudad, en el que ambos reyes se declaran vasallos de Yuhknoom Yich’aak K’ahk’.

el ejército de Nuun Ujol Chaahk atacó y conquistó Dos Pilas, por lo que B'ahlaj Chan K'awiil fue obligado a exiliarse en una ciudad aún no identificada arqueológicamente, llamada Chaahk Naah, pero que se deduce que está al norte de Dos Pilas.

Nuun Ujol Chaahk continúa la persecución de su hermano, en mayo del 673 invade y quema dos ciudades aliadas de Dos Pilas, y en junio del mismo año invade Chaahk Naah, obligando a B'ajlaj a retirarse a Hiix Witz, otro sitio importante aún no identificado, pero que era tributario a Piedras Negras, que durante ese tiempo estaba en alianza o incluso posiblemente en vasallaje de Calakmul.

A esto sigue un interreino en Tikal bajo el control de B'ajlaj hasta que 3 años después el hijo de Nuun Ujol Chaahk, Hasaw Chan K'awiil.