El punto más alto en la isla de Medny es el pico Stenjeger (647 m).
La población está compuesta casi en su totalidad de rusos (2/3) y aleutas (1/3).
[2] La mucho menos diversa fauna terrestre incluye dos subespecies endémicas de zorro ártico (Alopex lagopus semenovi y A. l. beringensis).
Aunque relativamente a salvo ahora, estas poblaciones han sido diezmadas en el pasado debido al comercio de pieles.
La mayoría de las otras especies terrestres, incluidos los renos silvestres, el visón americano, y la rata han sido introducidas a las islas por el hombre.
Las especies más comunes son el fulmar del Norte, el arao común (Uria aalge), el arao de Brunnich (ria lomvia), el Guillemot Pigeon (Cepphus columba), el frailecillo corniculado (Fratercula corniculata) y el frailecillo de cola grande (Fratercula cirrhata), además de varias especies de cormoranes, gaviotas y kittiwakes, incluida la muy local Red-legged Kittiwake, que anida sólo en muy pocas otras colonias en el mundo.
Las aves rapaces en las islas son el pigargo de Steller (Haliaeetus pelagicus) y el halcón gerifalte.
La vaca marina fue cazada hasta la extinción en los cuarenta años que siguieron a su descubrimiento en 1741.
Bering pereció en la isla junto con gran parte de la tripulación.
no hace ninguna reclamación de las islas, y las reconoce como territorio ruso.