Isla fantasma

Tras ser redescubierta mucho después fue identificada por antiguos exploradores y geógrafos alternadamente como las islas Shetland, Islandia o incluso Escandinavia.Otras islas fantasma son probablemente creaciones míticas como la de la San Brandán, la Antillia o la isla Brasil etc.No debe confundirse con el concepto de isla perdida, que señala a territorios insulares cuya existencia pasada es al menos probable, pero que nunca han sido plasmados en la cartografía por haber desaparecido en forma catastrófica (debido a terremotos, tsunamis, aumento del nivel marino, etc.) en tiempos prehistóricos.Como las exploraciones en su búsqueda no han dado con ellos, los puntos son mantenidos en las cartas como alertas de peligro para la navegación.Durante la operación de investigación antártica Deep Freeze I en 1956, el buque USS Wyandot sondeó la posición indicada del Banco Pactolus sin hallarlo.[14]​ Sin embargo, la descripción en cambio de playas arenosas pareciera indicar un desembarco o una observación más cercana.
Mapa de 1929 mostrando las islas fantasma del hemisferio sur cerca a la Antártida.
La isla de la California, que con el tiempo la cartografía occidental identificaría como la península de Baja California .
Mapa atribuido a Toscanelli , donde la isla de San Brandán aparece como una gran isla en medio del Atlántico.